La humedad en el barco es uno de nuestros peores enemigos en el mar.
Te facilitamos 7 consejos para evitarla.
- Una solución fácil es tener un deshumidificador, pero existen otros trucos para evitar la humedad a bordo de tu barco y así no tener que acudir a esta opción, ahorrando el consumo de las baterías y el molesto ruido continuo del ventilador. Además, hay que estar muy pendiente del depósito de agua para que no rebose y sea peor el remedio que la enfermedad…
- Lo más sencillo es ventilar, para que entre el aire al interior. La humedad se produce a causa del choque entre diferentes temperaturas, por lo que bastará con abrir unos minutos al día y refrescar un poco el ambiente.
- Las duchas calentitas, sobre todo en invierno soy muy placenteras, pero también son una de las principales causas de la humedad. Los baños sí que están adaptados para no sufrir las consecuencias de la humedad, por lo que hay que mantener las puertas cerradas el máximo tiempo posible.
- No se aconseja tender ropa mojada en el interior de la embarcación, porque se producirán más de 500 gramos de agua en suspensión por hora, y esto no beneficia para que no haya humedad.
- A la hora de cocinar el uso del extractor es muy importante: evitará no sólo los olores, sino también la humedad.
- En la cala motor se suele acumular muchísima humedad. Es por ello que hay que revisarlo a menudo para que no haya ninguna fuga por ningún sitio.
- Un último truco es aprovechar el aire acondicionado en verano: es muy recomendable utilizar la función DRY, de modo que se reducirá la velocidad del ventilador y se secará el ambiente
Esperamos que estos 7 trucos para evitar la humedad a bordo de tu barco te ayuden a mantenerlo libre de moho y corrosión.