En el momento de compra de un barco de segunda mano, hay varios pasos esenciales. Entre ellos está la prueba de mar y el historial del barco. De hecho, estar seguro de la transacción sin siquiera haber tomado en mano el barco es muy valiente. Por otro lado, el historial del barco nos brindará una información muy valiosa. Por eso, cuando hablamos del historial, tanto la mecánica como la estética y la navegación forman parte de ello.
Entonces, cuando el vendedor tiene el historial del barco disponible ¿qué hay que mirar? Suelen ser unas facturas, en el mejor de los casos ordenadas. Es decir, lo suficiente como para perderse y no sacar las conclusiones correctas. Os compartimos los 3 pasos que no podéis perderos al examinar el historial de un barco.
Al final del artículo, hay un bonus. ¿Cómo reaccionar si no hay histórico a la hora de comprar una embarcación de segunda mano?
Los 3 pasos más relevantes
Mínimo 5 años de historial
El historial del barco no tendrá el mismo peso si se tienen en cuenta los dos últimos años o los últimos diez años. Consideramos que un historial válido debe resumir los 5 últimos años.
Frecuencia de mantenimiento
La periodicidad es un punto crucial que suele pasar desapercibido. Además de asegurarnos de que el mantenimiento del motor se haya realizado en el momento adecuado, nos damos cuenta de la minuciosidad del propietario.
Fidelidad del técnico
La fidelidad del técnico es muy relevante. Especialmente si es un técnico reconocido y con buenos testimonios. Para conseguir el mejor seguimiento posible, es más que recomendable confiar en el mismo técnico y no ir variando. Esto demuestra que el barco ha recibido un mantenimiento adecuado.
En cuanto al historial estético, todo dependerá de la edad del barco. En barcos recientes es bueno ver si no ha habido algunas intervenciones excepcionales. En embarcaciones más antiguas puede ser bueno prestar atención también al cuidado que se ha tenido en la tapicería, la carpintería … Si nunca se ha renovado nada, vale la pena comprobar el estado general del barco.
Respecto al historial de navegación, siempre preferiremos un barco que haya navegado cada año unas cuantas horas. Contamos 100 horas al año.
Bonus
¿Cómo reaccionar si no hay historial a la hora de comprar una embarcación de segunda mano?
Cuando falta el historial de un barco en el momento de la compra, el peritaje adquiere valor. Hablamos de ello en detalle en este artículo
En 3 palabras, respecto al peritaje siempre recomendamos llamar a un experto marítimo de confianza e invitar tanto al técnico actual como al futuro técnico del barco. Lo más importante es sentirse seguro. Y por otro lado, que el técnico que os acompañará durante el proyecto tenga toda la información.
En Privilege Yacht, cuidamos de vuestro proyecto marino a lo largo de todos los pasos. ¿Una pregunta? Contáctanos.