Conoces (casi) todos los rincones del barco de ocasión que quieres comprar: la distribución de la cocina, el almacenamiento en el/los camarote/s, el estado de los toldos y la tapicería … Es hora de encender los motores y tomar el aire haciendo una prueba de mar.
¿Con qué empezar? ¿Qué mirar? Te guiamos, déjate llevar por la brisa marina.
En el muelle
¿Las primeras impresiones son siempre las correctas? En cualquier caso, se requiere una primera vuelta como futuros propietarios.
Enciende los motores y siente lo que está sucediendo, ¡en todos los sentidos de la palabra! Una vez que los motores estén en marcha y las primeras observaciones bajo control, comprueba el estado general de la embarcación antes de salir al mar. La sentina del motor, el propulsor de proa y/o popa si la embarcación está equipada con estos accesorios, … Todos estos pequeños detalles muy interesantes para observar cuando los motores están calientes y estás en el muelle.
La sentina del motor es una de esas cosas que hay que comprobar antes y después. Las fugas de aceite, agua o líquido refrigerante pueden notarse después de arrancar los motores.
El plus: comunica tus intenciones de compra al vendedor o al intermediario, estás ahí para mesurar como de bien te sientes en tu posible futuro barco a motor. No estás ahí para buscar el error. Esto ayudará a aliviar el ambiente, creará una relación de confianza y garantizará que obtengas las respuestas correctas a tus preguntas.
En el mar
Desde la plataforma de baño al ancla pasando por el equilibrio y la vibración, escucha y siente todo lo que sucede a tu alrededor. En el mar, seguramente te encontrarás frente al puesto de mandos la mayor parte del tiempo. Estás en el lugar correcto.
Frente a la consola, comprueba los parámetros y el correcto funcionamiento de todos los parámetros: presión, temperatura, revoluciones del motor, etc. ¿La embarcación tiene dos motores? Asegúrate de que los parámetros sean paralelos, deben mostrar la misma evolución.
Finalmente, ¿no sería el momento adecuado para comprobar el buen funcionamiento del piloto automático?
Ha llegado el momento de tocar todos los botones y comprobar el equipo electrónico de navegación, así como el que se pondrá en marcha una vez en el mar: nos referimos, por ejemplo, a la duración de la batería.
El plus: haz la prueba al mar con una o más personas que compartirán la vida a bordo del barco a motor contigo para asegurarte de que ellos también se sientan bien. Siéntate en cada solárium, sube y baja las escaleras … Podría ser tu futuro barco.
El regreso
Ahora es el momento de hacer una revisión final de todo el barco y repasar todo lo que hayas observado antes y durante la prueba de mar. Luego tómate un momento para sentarte. ¿La velocidad máxima coincide con la indicada por el astillero según el peso y la potencia en este caso concreto? ¿Es más bajo? Si es así, ¿por qué? Probablemente sea una cuestión de antifouling. Ahora es el momento de hablar de ello con el comprador o el intermediario.
El plus: recrea las condiciones habituales de navegación en el puerto. El espacio de amarre disponible, la “mano de obra” … Siéntate a gusto.
La prueba en el mar no sustituye a la evaluación o expertización. La idea es realmente medir cuánto te sientes en casa allí y de mientras detecta una falla antes, durante y después de la navegación. La evaluación está ahí para pintar una imagen muy detallada y precisa de toda la unidad. Para leer el artículo La evaluación, 5 ideas preconcebidas haz clic aquí.
No dudes en pedirle a un profesional de acompañarte. Tu mecánico de confianza, la agencia en cargo de tu búsqueda … En Privilege Yacht, nos hacemos cargo de tu proyecto marino, desde la búsqueda hasta el mantenimiento, pasando por la prueba en el mar.
Hasta ahora: escríbanos por correo electrónico o directamente a través de nuestro formulario de contacto.