Preparar bien su barco para el invierno únicamente presenta ventajas. Por un lado, tendrás la mente tranquila, sudarás menos después de un informe meteorológico un poco tormentoso. Por otro lado, tus gastos irán bien. Efectivamente, un barco en buen estado cuesta menos durante todo el año. Además, un barco en buen estado con un libro de mantenimiento actualizado se huele: se vende más fácilmente y a buen precio.
Entonces, ¿cómo invernar tu barco correctamente? ¿Y cuánto cuesta eso?
No existe una fórmula perfecta sino una para cada tipo de embarcación (los precios suelen ser por metro lineal) y sobre todo una para cada uso. Es totalmente diferente si vas a estar allí de vez en cuando, tal vez saliendo al mar cuando hace buen tiempo, o si no vas a estar a bordo de todo el invierno. Por lo tanto, debemos hacernos las preguntas adecuadas.
Nota: en este artículo nos centramos en embarcaciones a motor. Los barcos de vela requieren otros elementos como velas, winch…
¿Cerremos los sistemas de agua y motor?
Sí
Por seguridad, porque no volverás de mucho tiempo, porque no quieres ponerte en contacto con una agencia náutica… Has decidido cerrar los sistemas para el invierno. Consiste en pausar la red de agua dulce, agua negra, el circuito eléctrico y por supuesto el (los) motor (es). Podrias realizar algunos de estos pasos tu mismo, aunque recomendamos pasar por un profesional. Para cerra el sistema del (los) motor (es), deberás: desalar el sistema, cambiar el aceite, los filtros, los ánodos y parar el motor con aceite de almacenamiento. Para las transmisiones: cambiar el aceite, engrasar y cambiar los ánodos. Limpiar todo con agua y un producto de limpieza adecuado y proteger contra la corrosión. Dependiendo de si se trata de un motor fueraborda o intraborda, el mantenimiento será diferente y este es un paso clave. No seríamos sinceros si le diéramos un presupuesto. Todo depende de la marca del motor, de la potencia… Envíanos un mensaje indicándonos tu embarcación y su motorización, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Sin compromiso.
No
Cerras los sistemas no es obligatorio, y con un mantenimiento y revisión regular es posible dejar la embarcación en funcionamiento durante el invierno. En este caso, no hay costos a considerar. Por otro lado, recomendamos poner en marcha los sistemas una vez al mes y realizar comprobaciones periódicas. Dejar los sistemas abiertos suele ser una buena opción cuando vives cercas, cuando planeas de salir al mar de vez en cuando … o bien en el caso de que una agencia náutica se encargue de tu barco mientras estás fuera. Si deseas obtener más información sobre nuestros servicios de mantenimiento y el Privilege Pack, haz clic aquí.
¿A flote o en seco, en interiores o al aire libre?
A flote
Invernar a flote es simplemente dejar el barco en su amarre. Simple, pero cuidado, esta es una decisión que debe tomarse con cuidado. Como decíamos en el caso de no cerrar los circuitos, si decides dejar el barco a flote es muy recomendable vigilarlo y tomar algunas precauciones. Por ejemplo, puedes doblar los amarres. Una solución eficaz contra el mal tiempo. Recuerda también comprobar el estado de las lonas para que no se rompan bajo la primera racha de viento y las primeras gotas de lluvia … En esta etapa, imaginando que tienes el tiempo y las ganas de ir hasta tu embarcación con regularidad, no hay costes que sumar a los gastos anuales de tu embarcación que ya conoces: amarre, seguros, etc. Se tendrá que considerar un costo adicional si prefieres pasar por una agencia externa para vigilarlo por tí. En Privilege Yacht ofrecemos una tarifa mensual preferencial. ¡Contáctanos!
En seco, en interior o exterior
Dejar su barco en seco en interior o exterior es la solución perfecta para estar tranquilo, si por supuesto no piensas subir a bordo de todo el invierno. Uno de los puntos a tener en cuenta: el antifouling es “obligatorio”. En contacto con el aire, las propiedades del antifouling se anula y, por lo tanto, debes rehacerlo antes de volver a poner el barco al agua. Es por esta razón que la mayoría de las veces las empresas de almacenamiento incluyen este servicio en su paquete.
Los precios son generalmente por metro lineal. Con grúa, paquete de limpieza del casco y el antifouling, cuenta alrededor de 1.950 € por una unidad de 10 metros y 3.900 € por 15 metros al aire libre. En interior, protegido de las intemperies (y no necesariamente del polvo), cuenta un poco más de la mitad: 3.000 € por 10 metros, 6.350 € por 15 metros *. Para estar lo más protegido posible e incluso del polvo, puedes optar por la funda de invierno. Resistente, impermeable, anti-UV… hay diferentes materiales y diferentes conceptos. Haznos saber las dimensiones de tu barco y tus preferencias de material para poder ofrecerte el precio más justo. Finalmente, en el caso de poner tu embarcación en seco, es necesario cerrar los circuitos. No te olvides de incluirlo en tus cálculos 😉
* Precios según análisis realizado con empresas dedicadas.
¿Quieres saber cuanto costaría exactamente invernar tu barco? Cada barco es un mundo. Hacemos de tu proyecto nuestro trabajo, contáctanos para calcular cuánto costaría invernar tu barco haciendo clic aquí.