Entre la legislación, las supersticiones y tus ganas, ¿con qué empezar para escoger el nombre de tu barco a motor?
Estás comprando un barco a motor nuevo o de ocasión y te encuentras al momento ese durante el cual te preguntas qué nombre dar a tu embarcación. Es necesario dar un nombre a tu barco a motor por varias razones: por razones administrativas, para distinguirlo de los otros en alta mar y, finalmente, para personalizarlo.
Es ancestral. Los marineros siempre han hablado del alma de cada barco, de los recuerdos a bordo, de aquellos momentos inolvidables. Así, es imposible no dar un nombre a tu barco. Además, imagina el placer de tu entorno si el barco lleva sus nombres 😉
El nombre de mi barco a motor – la legislación
El nombre de un barco a motor es obligatorio a nivel internacional, principalmente para poder reconocer la embarcación, frente a la administración al igual que frente a cualquier otra institución: llamando vía radio a un puerto para solicitar un amarre por la noche, para pedir ayuda en alta mar …
Cada país tiene sus propias especificidades.
En España, la ley obliga a todos los barcos a tener un nombre en el contexto de indicarlo junto al número de matrícula y los datos del propietario. Encontraremos estos datos en el Registro Marítimo Español, la hoja de asiento, el Certificado de Navegabilidad, el Permiso de Navegación y muchos otros documentos.
En Francia, cualquier barco de más de 22 caballos de potencia o más, así como aquellos cuyo casco sea mayor o igual a 7 metros de eslora, deben tener un nombre.
Por otro lado, lejos de ser obligatorio pero muy práctico allá donde vayas, nos gusta rotular los chalecos salvavidas y otros accesorios de esta gama.
Volviendo a los detalles de cada país con respecto al nombre de tu barco a motor, no te olvides de verificar si existe algún detalle gramatical o sintáctico a seguir. Por ejemplo, en España no es posible dar un nombre de más de tres palabras. En Francia, no es aconsejable insertar un determinante como Le o La delante de un nombre; delante de un adjetivo, sin ningún problema.
También exsiten algunas reglas a la hora del diseño: tamaño y color. Antes cualquier duda, contáctanos. Via email haciendo clic aquí, y para escribirnos directamente via el formulario de contacto haz clic aquí.
El nombre de mi barco a motor – las supersticiones
Hace un tiempo atrás, nos divertimos enumerando algunas de las supersticiones más comunes en el mundo marino. Para (re) leer el artículo, haz clic aquí.
Una de estas supersticiones tenía que ver con el nombre dado a un barco a motor de ocasión. De hecho, la leyenda dice que es mejor no cambiar el nombre de un barco. ¿Qué pasa si el nombre actual no te corresponde para nada o si simplemente quieres personalizar el nombre de tu barco? Hay una solución: cuando salgas del puerto por primera vez,es suficiente con cortar la estela de tu barco. Suena fácil, ¿verdad? Hay varias escuelas, entramos en detalles en una de ellas, con el Macoui y Neptune para ser exactos. Para volver allá, haz clic aquí.
Como en cualquier campo, hay lecciones que aprender y anécdotas que dejar de lado en las leyendas. Es por eso que algunos marineros mantienen vivas las tradiciones, mejor prevenir que curar.
El nombre de mi barco a motor – tu personalidad
Entre los nombres que evocan el mar y las divinidades (Tramuntana, Zeus, …), la libertad (Enjoy, Dream, Feel the sea …), nombres y mezcla de nombres, destinos lejanos y exóticos (Río, Maya,…)… La elección es amplia y ser original se vuelve casi difícil. Elegir el nombre de tu barco es algo personal, depende de tí y de quienes te rodean.
Para toda cuestión administrativa, no dudes en contactarnos. Vía correo electrónico, aquí. Y para ir directamente a través del formulario de contacto, haz clic aquí.
Créditos: Denis Zavialov, Miguel Amutio, Ahmed Zayan