Siempre hay una primera vez. Y comprar tu primer barco será una de esas experiencias muy intensas. Por las emociones, en el compartir… también porque en la compra de un barco también hay una parte sumergida. Compartimos las 7 preguntas por hacerse antes de que compres tu primer barco.
¿Necesito una licencia de barco para navegar?
En España existen diferentes licencias de embarcaciones en función de la eslora de la embarcación. Para embarcaciones de recreo de menos de 15 metros solo necesitarás tener el Patrón de embarcaciones de recreo (PER). Esta licencia permite navegar hasta 12 millas de la costa. Para yates de menos de 24 metros, deberá pasar el Patrón de yate. Esto le permite navegar hasta 150 millas.
La licencia de barco en Francia es obligatoria para todas las embarcaciones de recreo motorizadas de más de 6 CV.
Comprar un barco sí, pero ¿nuevo o de segunda mano?
Depende de tu aprensión y de tu presupuesto. Ambas opciones representan grandes ventajas. Comprar un barco nuevo significa cubrirse con la garantía del fabricante. Además, comprar un barco nuevo permite personalizar la unidad. Y esto es todo un lujo. Por otro lado, comprar un barco de segunda mano significa beneficiarse de un precio más accesible. En el Mediterráneo hay una buena oferta de barcos de segunda mano. Rodearse de un profesional de confianza es fundamental.
¿Cuáles son los costos adicionales al precio de compra?
Al momento de valorar la compra de tu barco, es esencial incluir los costos adicionales de la compra. Para segmentar estos costos y verlos más claros, podemos distinguir dos categorías de costos: los conexos con la venta y los adicionales.
Los costos conexos incluyen el peritaje, el abanderamiento. La mayoría de estos costes se pagan una vez, en el momento de la venta. Luego están los costes adicionales que generalmente se repiten anualmente: el amarre, el mantenimiento, el seguro. Se dice que estos costos adicionales representan el 10% del precio de venta.
¿Cuánto cuesta un barco al año?
Una de las preguntas más importantes. Un barco no cuesta su precio de compra. Cuesta más, y cada año habrá algo por hacer. Estos son los famosos costes adicionales. Acabamos de hablar de ello antes. Los que representan 10% del precio de la compra.
¿Dónde amarrar mi barco?
La gran pregunta. Todo depende de dónde vivas y si quieres ir allí regularmente. Según el puerto base, será más o menos fácil. En Empuriabrava y sus alrededores encontramos grandes oportunidades. No dudes en llamar a la puerta de los profesionales. En Francia, encontrar un amarre es un poco como buscar una aguja en un pajar.
¿Qué tipo de navegación me conviene?
No comprarás un open cruiser si buscas navegar en invierno. Al igual que no comprarás una unidad con 4 literas si tienes una familia numerosa y quieres salir unos días al mar. Hay varios tipos de barcos. Hicimos un blog para diferenciarlos. Haz clic aquí para (re) eerlo. Uno u otro te sentará mejor. Haz las preguntas correctas. Estamos aquí para esto.
¿Qué sistema de transmisión elegir?
Existen principalmente 4 tipos de transmisión en las embarcaciones de recreo: colas, IPS, Harmesson y ejes. Cada uno de ellos tiene sus propias características y ventajas. De nuevo, todo lo que tienes que hacer es hacerte las preguntas correctas.
Estamos aquí para acompañarte. Estaremos encantados de hablar de tu proyecto marino, sin ningún compromiso.