En general, si piensas en un drone, ¿te imaginas ese objeto futurista flotando sobre ti? ¿Oyes ese zumbido permanente y persistente? ¿Te acuerdas el del año pasado ahogado durante uno de aquellos días en barco?¡Que no cunda el pánico! Los últimos drones flotan y se sumergen bajo el agua. Vamos a hablar de una serie de drones acuáticos. Desde el perfecto para un reportaje fotográfico alrededor de tu barco hasta el impecable para una sesión de snorkel 2.0..
Drones de superficie
El Splash Drone de SwellPro
¡Es la nueva generación de drones! Vuela y … puede aterrizar tanto en el suelo como en el agua. Incluso puede tomar una ola un poco fuerte. Por lo tanto, es el que mejor se adapta a los entornos marinos difíciles. Tampoco tengas miedo con el aire húmedo. Con motores tratados contra el agua de mar, el drone puede alcanzar una velocidad máxima de 38 nudos contra vientos de hasta 50 km/h. Tampoco lo pierdas de vista … el Splash Drone se eleva hasta 4000 metros y tiene una autonomía de 15 minutos. Se pilotea con un radiocontrol ergonómico con pantalla para el retorno del video. Precio aproximado: 1.500,00 €.
El Parrot Hydrofoil de Parrot
Esta es la versión acuática mini-drone de Parrot. O si lo prefieres, el drone híbrido, mitad acuático mitad volador. Está diseñado en dos partes desmontables: el cuadricóptero (parte superior) y el casco del barco (parte inferior). En los laterales, dos flotadores aseguran la estabilidad del mini drone .¡Ten cuidado de no sumergirlo por completo! La parte superior no es totalmente impermeable. En la versión de vuelo, toma 9 nudos y la batería tiene una autonomía de 7 minutos; en versión flotante, toma 5 nudos y la autonomía es de 9 minutos. Así que lo mantenemos a mano, porque si se rompe, tendrás que ir a buscarlo nadando 😉 Se pilotea con un smartphone o tableta a través de la aplicación Freeflight. Alcance máximo de 20 metros. Precio aproximado: 150,00 €.
Drones submarinos
El PowerRay de Powervision
Es el drone submarino versátil. Diseñado para realizar tomas mágicas en el fondo marino, si optas por una de las dos versiones ligeramente más completas, también será perfecto para una sesión de pesca 2.0.. El PowerRay se sumerge hasta 30 metros. La velocidad bajo el agua es de casi 4 nudos y el rango es de entre una a cuatro horas según la navegación. Las tres versiones son: Explorer, Angler y Wizard. Desde la versión más básica hasta la más sofisticada. ¿La opción que nos encanta? El sistema de cebo disponible en la versión Angler. Con una cámara 4K, tiene tres modos de foto, incluyendo el modo ráfaga, cinco imágenes por segundo. Sólo hay que esperar que el pez esté sonriendo! Control radio analógico. Precio aproximado: 1.600,00 €.
El Biki de Robosea
¿Pensaste que era un pez? Casi! En cualquier caso, el fabricante lo hizo a propósito para no asustar a la vida acuática mientras se adaptaba perfectamente. Como todos los peces, el drone Biki se compone de: una aleta dorsal donde se oculta la antena, una ranura en cada lado de la aleta para la evacuación del aire, aletas pectorales que alojan leds para iluminar debajo agua, etc., etc., etc. ¡Sin mencionar la cola móvil, que naturalmente conduce el drone! La batería está protegida en el “estómago”, con todos los componentes electrónicos para protegerlos del agua. Absolutamente impermeable, el Biki se hunde hasta 60 metros.Mando waterproof. También puede ser controlado a través de un smartphone.¡Tiene una autonomía de 2 horas, sin riesgo! Su sistema de piloto automático le permite regresar a su punto de inicio en caso de batería demasiado baja. Precio aproximado: 500,00 €.
¡Lista no exhaustiva! ¿Ya has probado alguno? ¡Cuéntanos tu experiencia!