En Privilege Yacht, además de acompañarte durante la compra-venta y mantenimiento de tu barco (¡el famoso Privilege Pack!), llevamos más de 10 años realizando proyectos de renovación.
Para empezar con la série de artículos exclusivamente dedicados al refit, hoy os presentamos la parte pintura.
La pintura exterior
A lo largo de los años, la exposición a diferentes elementos externos degrada el aspecto visual del barco. Si su cubierta es de color, el resultado será aún más visible. Las fotos no engañan …
Para lograr este resultado, recordamos los pasos simples y esenciales para pintar el casco de tu barco.
Parte A: pintar el casco, los pasos
Fase 1: tómate tu tiempo
Es el momento de delimitar y proteger las zonas que no serán pintadas. Esto puede parecer obvio para muchos; sin embargo, a veces se toma demasiado a la ligera. Aqui es donde se marca la diferencia. ¡El veredicto final lo sabremos al sacar las protecciones!
Fase 2: alisar
Primero, es necesario lijar completamente el casco y luego reparar las rayas y los enganches en el gel-coat. El área a pintar debe ser perfectamente uniforme. Después de este paso, acariciar el casco es como tocar seda, ¡impresionante!
====> Entrada del barco en la cabina de pintar <====
Fase 3: pintar
Es muy aconsejable aplicar dos capas de un producto primario que permita que el color se fije bien (ver foto donde el casco es gris). Entonces es recomendable aplicar dos capas de pintura para el color.Obviamente, hay que respectar rigurosamente los tiempos de secado entre todas estas capas. Al final de esta etapa, podrás ya apreciar el nuevo look de tu yate.
Fase 4: acabado de pulido
Este último paso permite borrar las imperfecciones (polvos y otras irregularidades) para obtener un resultado homogéneo.
Parte B: pintar el casco, cálculo del precio
Después de enumerar los pasos de tal intervención, hablemos de precio.De hecho, ya no contamos los clientes que nos confesan estar perdidos, sin saber a quién / qué elegir. No es raro que un propietario tenga dos o tres presupuestos completamente diferentes, a veces hasta multiplicándose por tres.Con el fin de entender mejor estas diferencias de cifras, responderemos una pregunta simple: ¿cómo se calcula el precio?
- La tarifa por hora del técnico: obviamente, influirá en el precio final. Pero creemos, sin embargo, que él no es el principal responsable de esas diferencias.
- Los consumibles: la pintura y otros pequeños suministros tienen un coste. Es fácil reducir drásticamente esta sección de gastos yendo hacia suministros de baja calidad. Por supuesto, recomendamos no buscar ahorrar en esta parte. El problema es que a menudo la calidad de la materia prima no está especificada por el proveedor (somos los primeros en no hacerlo…). Sin embargo, es esencial que estés informado desde el principio, antes de tomar la decisión.
- Los servicios annexos: si la intervención requiere poner a seco el barco, aquí hay una nueva área de gastos. Servicios de grúa, facturación al día del yate en la obra, facturación en la cabina de pintura, … Es obligatorio pasar por ello por dos motivos: uno porque la ley exige la entrada del barco en la cabina de pintura con el fin de controlar los humos de los productos químicos; dos porque es la única solución para obtener un acabado impecable. Asegúrate de que esta parte esté incluida en el presupuesto que has solicitado para que no tengas sorpresas desagradables.
- Los pasos previstos: previamente, hemos enumerado los esenciales según nuestra opinión. Por supuesto, al eliminar un paso o reducir la cantidad de capas aplicadas, la cuenta será menos “salada”.
- Lo mejor para el final. La comisión del posible intermediario. De hecho, en la mayoría de los casos, el presupuesto proporcionado directamente por el artesano será inferior al entregado por la empresa que subcontrata sus servicios. Es indiscutible. La empresa encargada de garantizar el buen desarrollo del trabajo debe ser remunerada.
A un precio justo. Agregar “un cucharón” antes de enviar la propuesta del artesano al cliente puede ser una práctica profesional. Aquí, preferimos establecer nuestra remuneración mar arriba con el artesano, y esto en total transparencia con nuestro cliente.
Los tapizados
Tu tapicería exterior no está ni desgarrada ni rota pero necesita un cambio porque está picada, manchada, quemada por el sol… ¿Sabías que en este caso la pintura es una opción posible? ¡Es mucho más barato que volver a hacerlas y tiene una garantía de 5 años!
Los muebles
La consola del cockpit, la encimera de la cocina … ¡todo (o casi) se puede pintar!
Aquí, jugamos con dos materiales: un covering efecto carbono en el fondo para dar dimensión, luego una pintura mate en primer plano para proporcionar profundidad, acompañada de detalles de cobertura para resaltar algunos elementos.
Con el fin de no desnaturalizar la armonía de este yate, la encimera de la cocina también ha sido modernizado, con las mismas pinzeladas RAL del cockpit, en toda elegancia.
¿Con ganas de proyectarte? Estamos aquí para escucharte y acompañarte.